Ciudad

#Ciudad2020 – Federico Saravia:» Se necesitan 76 minutos diarios para viajar al trabajo»

Ciudad

¿Ser puntual es un problema individual o colectivo? Pregunta Federico Saravia Presidente del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires en dialogo con Facundo Pastor por radio La Red.

Una encuesta realizada entre 1004 personas que viven y trabajan en la Capital por Poliarquía Consultores para el Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (Cesba), concuye que los porteños invierten en promedio 76 minutos diarios en los viajes al trabajo. El tiempo equivale a 13 días al año inutilizados arriba de un medio de transporte.

Esos 76 minutos resultan de un promedio entre quienes combinan más de un medio de transporte para ir a trabajar y quienes se movilizan sólo en uno necesitan 65 minutos diarios. Aumenta significativamente a 106 minutos diarios para quienes realizan transbordos desde el conurbano y como resultado ellos pasar 18 dias al año viajando a sus trabajos.

«Resulta clave que la administración porteña, en articulación con los gobiernos nacional y provincial, se involucre en acciones que permitan mejorar las distintas alternativas para viajar y moverse mejor en la ciudad«, expresó el presidente del Cesba, Federico Saravia. Entre quienes contestaron la encuesta de Poliarquía, el 55% va a trabajar en colectivo, 15% lo hace en auto y 12% lo hace en subte.

«Buenos Aires dejo de construir subtes y además no conectan con el conurbano, la bicisenda tendría que ser combinada, sino tenes que trabajar solo en la zona de bicisenda para que cumpla la función ideal. También se suma el problema de los horarios pico, la mayoría de la gente viaja entre las 8 y las 9 de la mañana y el regreso siempre es entre las 17 y las 18 horas. Empezar a construir una red de transporte es fundamental» Afirma Saravia.