Ciudad

Colocan en calles porteñas lectoras de patentes para detectar autos robados

Ciudad

El anillo digital para monitorear el ingreso y egreso de vehículos a la Ciudad ya está tomando forma. Este jueves comenzaron a funcionar los primeros pórticos con lectores de patentes, que servirán para detectar a los vehículos con pedido de secuestro o con placas apócrifas. El sistema fue presentado en Libertador y Ayacucho por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Martín Ocampo.

En una primera etapa, además del dispositivo de Libertador y Ayacucho, instalarán lectores de patentes en las proximidades de Cabildo y Juramento, Libertador y Bullrich, Libertador y Ramos Mejía, Córdoba y Uriburu (Plaza Houssay), Rivadavia y Artigas (Plaza Flores) y Callao y Rivadavia.

En un comunicado, el Gobierno porteño detalló que las cámaras forman parte del anillo digital de control que se montará en la General Paz y en todos los accesos a la Ciudad. Esta estructura contará con 74 puestos en los ingresos a Capital. También con otros siete puestos dentro del territorio porteño, que empezarán a funcionar dentro de un mes.

Estos dispositivos, que consisten en una cámara conectada a una computadora que procesa las imágenes en tiempo real, registrarán la patente de todos los vehículos que pasen por esos lugares. Esto permitirá identificar a los que se encuentran en situación irregular o que circulan con patentes falsas. Hasta ahora, este tipo de controles se viene haciendo con vehículos que recorren la Ciudad en forma aleatoria.

«El objetivo es identificar autos robados y denunciados -explicó Rodríguez Larreta durante la presentación de este primer lector, que se usará a manera de prueba-. Y con esta tecnología podemos detectarlos en forma automática y cruzar con la base de datos los vehículos que estén robados o sobre los que haya cualquier denuncia».