Comuna 15

Cumplió 40 años New York City, la disco que marcó los años 80 y 90

Comuna 15

«La City», el famoso boliche ubicado en Álvarez Thomas al 1300, cumplió sus cuatro décadas en un momento particular, frenada por la pandemia de coronavirus y a la espera de que una vacuna dé luz verde para volver a juntarse y bailar.

Era centro de reunión de políticos, jueces, tenistas de ranking, campeones de mundiales de fútbol, modelos, actores, hijos de príncipes y de presidentes que se reunían ahí cada madrugada de viernes, para celebrar la ceremonia de la fiesta, la vidriera y el encuentro.

El concepto de discoteca, que se instaló en las principales capitales del mundo a mediados de los 70 con la llegada de la música disco, estaba vacante en Sudamérica, pero sus dueños, Ricardo y Oscar Fabré, Mario Falak y Mariano de Felipe, lograron innovar con el boliche más grande del país con una capacidad para 1500 personas.

La disco, instalada en donde antes había funcionado el cine Atlántico, además de ser el más grande contaba con una tecnología innovadora en el país: rayos láser, 9000 lámparas, sonido impecable, pantalla electrónica con leyendas y mensajes, escenario para shows internacionales y una amplia planta superior VIP, con sillones y un recurso excéntrico para esos tiempos: monitores que reproducían videocasetes.

Se inauguró oficialmente con la presentación en vivo de un grupo contratado casi aleatoriamente en el Reino Unido seis meses antes y que interesó realmente poco a la gente: The Police, una visita producto de la sociedad que tenía Fabré con Daniel Grinbank.

El Jet set porteño se mostraba y pasaba por la noche de New York City. Personalidades como Maradona, Vilas, Sabattini, Pancho Dotto, Andino o Francella eran solo algunos de los famosos que la frecuentaban.

Con el paso de los años, se impuso otro tipo de música y las nuevas tribus urbanas cambiaron las reglas de la noche, pero hasta que se decretó el aislamiento social por la pandemia, cada fin de semana, religiosamente, New York City seguía convocando a un público fiel mayor de 35 años.