Ciudad

Doce parejas se casaron en el Teatro Colón

Ciudad

Puntuales y ansiosas 12 parejas van llegaron a la puerta del Teatro Colón, donde los espera la función más importante de sus vidas: dar el sí con este espacio emblemático de la cultura y la arquitectura como registro civil.

La propuesta fue del Gobierno porteño y se centró en trasladar la dependencia donde se celebran estas uniones a sitios icónicos de Buenos Aires. Votaron 60 mil personas y el Teatro Colón ganó con el 38% de los votos, segundo y no muy lejos quedó el Rosedal (36%), tercero el Puente de la Mujer (20%) y último la Floralis Genéricas (6%).

Dada la gran convocatoria de esta prueba piloto, desde el 13 de febrero al 30 de abril, el Registro Civil ofrecerá la posibilidad de casarse en otros lugares destacados, como la Usina del Arte, el Teatro 25 de Mayo, el Rosedal, Caminito, la Glorieta de Belgrano, el Espacio Cultural del Sur, el Espacio Cultural Marco del Pont y la Chacra de los Remedios. En cada uno de ellos se dispondrán alrededor de 30 turnos.

En una ceremonia única y con las cámaras de televisión mezclándose con las de familiares y curiosos, los novios ingresaron al escenario más emblemático de la Ciudad. Serán casados de a uno por vez en el Salón Dorado, rodeados por paredes y columnas con láminas de oro, pinturas de 10 y 24 metros en los muros y el cielorraso, bajo arañas colgantes.

¿Quiénes son los privilegiados por la suerte? Ingrid Allasio y Federico Carluccio, Liz Galeano y Cristhian Rodríguez Barrios, Romina Farías y Martín Albornoz, Verónica Sierra y Fernando Gagliardi, María Eugenia Giacometti y Facundo Salto Salomone, Silvia González y Pablo Lopardo, Gala Alonso y Mariano Lo Cane, Eliana Laugas y Miguel Velázquez, María Belén López y Daniel Blanco Mengoni, Ana Paula Baltz y Pablo Caron, Mariana Finelli y Nicolás Arkhipenko, y Melisa Uño Ríos y Camilo Cifuentes Medina.