Ciudad

El plan del gobierno porteño para urbanizar dos villas

Ciudad

El principal proyecto de integración de las villas porteñas con el resto de la Ciudad es, sin dudas, el de la 31 y 31 bis. Es el plan que más dinero demandará y el que incluye las obras más grandes, entre las que se destaca el cambio en la traza de la autopista Illia. Pero al mismo tiempo, el Gobierno porteño avanza con los proyectos de «integración», como eligieron llamar a las iniciativas, de otros dos asentamientos en Puerto Madero y Chacarita, en dos terrenos mucho más chicos que el de la villa de Retiro, y que fueron usurpados hace menos tiempo.

Tanto la villa Rodrigo Bueno, como el asentamiento de la calle Fraga, en el playón ferroviario de Chacarita, tienen el plan de integración aprobado por la Legislatura y la semana pasada tuvieron sus respectivas audiencias públicas, que no son vinculantes pero sí obligatorias. Como la sanción en primera instancia se logró con un amplio consenso, en el Gobierno descartan que la norma pasará sin problemas la segunda lectura. Además, tras asambleas barriales de las que participaron los vecinos, se lograron acuerdos que permitieron elaborar planes concretos de trabajo para comenzar con las obras en poco tiempo más.

Según el último censo realizado por el Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC), en la villa Rodrigo Bueno, que está en Puerto Madero, viven 2.665 personas de 996 familias en 563 viviendas.

La villa ocupa 4 manzanas junto a un canal que desemboca en el Río de la Plata, entre la Reserva Ecológica y la ex Ciudad Deportiva de Boca. Esos terrenos están en manos de la empresa Irsa, que quiere hacer allí un barrio de torres de lujo, similares a las que están en todo Puerto Madero. El proyecto para rezonificar las tierras que fue a la Legislatura incluía la posibilidad de que Irsa financiara parte de las obras de urbanización. Pero como no se aprobó, se hará cargo el Gobierno porteño con fondos propios, más otras fuentes de financiamiento.

En la actualidad, el 90% de las viviendas no tiene acceso a la red de agua potable ni cloacas. Además, el 99% está colgado de la luz. La idea del IVC es construir 300 viviendas nuevas, en edificios de hasta tres pisos, y mejorar 500 de las existentes. Además, se abrirá un corredor que permitirá llegar hasta el río y está planeado crear un espacio para un feria de gastronomía y alimentos que empleará a vecinos del barrio. Según los cálculos, la inversión será de casi $ 700 millones.

En la villa Fraga, junto a las vías del tren Urquiza, el plan llega acompañado con la apertura de la avenida Triunvirato, que ya se están realizando. Allí se mejorarán entre 300 y 400 viviendas y se construirán otras 600. Aquí, los edificios serán más altos (podrían tener hasta 8 pisos) y el objetivo del Gobierno porteño es lograr también la integración edilicia con el resto del barrio.