Ciudad

Festejos por San Patricio en la Ciudad

Ciudad

Con aroma irlandés y mucha cerveza hoy la noche porteña se tiñe de verde para celebrar el Día de San Patricio que se festeja anualmente el 17 de marzo en conmemoración del fallecimiento del santo patrón de Irlanda.

De acuerdo con un informe publicado por el Observatorio de Colectividades del Gobierno porteño, la Argentina es el sexto país en el mundo con más descendientes de irlandeses.

San Patricio nació en Kilpatrick, cerca de Dumbarton, en Escocia. Piratas irlandeses lo tomaron como prisionero cuando tenía 16 años y lo vendieron como esclavo para trabajar en el pastoreo de animales. Seis años después pudo escapar a Francia donde se preparó para la vida monástica y se convirtió en sacerdote. A sus 46 años volvió a Irlanda y aunque allí lo habían capturado quiso evangelizar a sus habitantes convirtiéndose en el primer hombre en predicar el catolicismo en suelo irlandés. Estuvo ahí hasta su muerte el 17 de marzo del año 461. Durante ese tiempo también construyó iglesias.

Según una leyenda, la catedral de Dublín está construida sobre un lugar donde había un pozo en el que San Patricio bautizaba a aquellos que elegían el catolicismo, además se dice sobre el santo que logró espantar a la serpiente de Irlanda.

Para la tradición cristina, Patricio podía explicar el misterio de la Santísima Trinidad usando un trébol, de ahí que en días como hoy se use llevar uno o vestir de verde, además de que es el símbolo de la buena suerte de los irlandeses.

Otro ícono de la fiesta es el Leprechaun, un ser con la apariencia de un hombre viejo en miniatura que, en caso de ser capturado, puede revelar el paradero de su tesoro. Y el más importante para muchos es la cerveza ya que se dice que San Patricio enseñó a los irlandeses a fabricarla por lo cual se bebe en su honor en su día.