Comuna 9

La feria de Mataderos cumple 30 años

Comuna 9

Cada domingo de 11 a 20, el campo se instala en el sur de la Ciudad en la Feria de Mataderos, que esta semana cumple 30 años.

La Feria de las Artesanías y Tradiciones Populares Argentinas se instala cada domingo, a menos que llueva, en la recova del viejo mercado, en Avenida de los Corrales y Lisandro de la Torre. Crearla fue una iniciativa de Sara Vinocur, una licenciada en letras que a mediados de los años 80 trabajaba en el Programa Cultural en Barrios. Una vez tuvo que organizar una mesa redonda de humoristas en Mataderos y se sorprendió al ver pasar a un hombre a caballo. Lo siguió y descubrió el Mercado de Hacienda. Y todo eso la llevó a imaginar una feria que trajera el campo a la Ciudad. La primera se hizo el 8 de junio de 1986.

Hoy la feria, cuya directora sigue siendo la propia Vinocur, reúne 700 puestos en los que se venden artesanías gauchescas y productos típicos argentinos. Allí se pueden encontrar desde finas piezas de platería hasta quesos y salames camperos o dulces caseros, pasando por mates, facones y artículos de cuero. El otro fuerte de la feria, que fue declarada Patrimonio Cultural de la Ciudad por la Legislatura, es la gastronomía. Se pueden comer empanadas, locro, tamales y carne al asador, entre otras delicias criollas.

Además de carreras de sortijas y guitarreadas, hay bailes folclóricos. Y shows por los que han pasado grandes como Mercedes Sosa, el Chaqueño Palavecino o el pianista Miguel Angel Estrella. En los festejos del domingo, cantará Yamila Cafrune y como siempre habrá varios grupos de música y de danzas invitados. De esta manera, una vez más, se repetirá el ritual que cada domingo atrae a más de 15.000 personas a Mataderos, el único barrio porteño con tradición de campo.

Un sitio de noticias sobre la Ciudad de Buenos Aires. Una experiencia de participación ciudadana periodística. Un nuevo medio de comunicación que tiene como objetivo contar “las noticias de tu barrio”. Un espacio virtual donde cada vecino podrá plasmar la realidad de su comuna y estar siempre informado. Política, economía y cultura de una Ciudad en permanente movimiento.

Copyright © 2018 15comunas. Producción periodística: Foja Cero.