Ciudad

La Legislatura aprobó limitaciones en los permisos para torres

Ciudad

La Legislatura porteña ratificó la disolución del Ministerio de Modernización y dio luz verde a los cambios para las solicitudes de permisos para torres mientras se discute el nuevo Código Urbanístico. Ambas normativas habían salido por un decreto de Horacio Rodríguez Larreta y desataron una controversia con la oposición.

La disposición que emitió el jefe de Gobierno semanas atrás limitó los permisos de obras en los edificios de más de 12 pisos durante el lapso en que la Legislatura analice el nuevo Código de Urbanismo y hasta tanto sea sancionado como ley.

En el oficialismo defendieron la decisión y aseguraron que habrá «un tratamiento extenso, arduo y profundo del nuevo Código Urbanístico». Victoria Roldán Méndez, presidenta de la Comisión de Planeamiento Urbano aclaró que el decreto gubernamental «es para evitar la especulación financiera».

En Unidad Ciudadana consideraron que «el Poder Ejecutivo no puede, bajo pena de nulidad, emitir disposiciones de carácter legislativo, máxime cuando la Legislatura está en período de sesiones ordinarias». De todas forma Vamos Juntos con el apoyo los legisladores que responden a Martín Lousteau, el socialismo y Sergio Abrevaya el oficialismo consiguió 41 votos y antes de la segunda lectura habrá una Audiencia Pública.

La disolución de Modernización y su desguace en distintas carteras no tuvo mayores dificultades.

Cruce entre Bregman y Santilli

Lo más picante de la sesión llegó durante la discusión entre el Vicejefe de Gobierno Diego Santilli y la legisladora Myriam Bregman por los aumentos de servicios públicos.

«Manifestamos nuestro rechazo a que en las sesiones solo se pueda debatir lo que el oficialismo desee. Estamos ante una verdadera mordaza a los legisladores opositores; la muñeca ‘Republiquita’ de la que hablaba Elisa Carrió en la campaña electoral se debe haber caído del moisés», dijo Bregman en el comienzo de la sesión de hoy.

Santilli se ajustó al reglamento y le informó a la legislador opositora que lo que estaba proponiendo debatir no era «una moción de orden» y no estaba «en el temario del día». Bregman le respondió que esa era la discusión en la mayoría de los hogares argentinos y propuso entonces que «se convoque a una sesión especial el próximo jueves para debatir los proyectos que presenten todos los bloques sobre los tarifazos».