Ciudad

La Noche de las Disquerías, otra vez un éxito

Ciudad

Todos se reunieron ayer en la octava edición de la Noche de las Disquerías. Organizada por CAPIF (la cámara que representa a los sellos discográficos de la Argentina) y con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Ciudad, la noche incluyó a 60 locales y más de 50 artistas. Hubo shows en vivo, promociones y descuentos de entre el 20 y 30 por ciento, que provocaron que multitudes volvieran a encontrarse entre las bateas de las disquerías de la Ciudad.

Participaron Hilda Lizarazu, Marcela Morelo, Mariano Otero, Litto Nebbia, Palo Pandolfo, Yamila Cafrune, Diego Frenkel, Vanesa Martin y Ariel Prat. Los repertorios no dejaron inconformes: hubo pop, rock, jam sessions, tributos, folklore y jazz.

No todo conectó con el oído, la Noche de las Disquerías también ofreció una muestra de fotografía del polaco Marek Karewicz, quien contribuyó a la difusión del jazz capturando a los músicos de fines de la década del 50. La exposición se presentó en Notorius (Callao 966) y recorrió una selección de originales extraídos de los archivos de más de dos millones de negativos. Los asistentes -la mayoría ya formaba fila para entrar alrededor de las 18- vieron imágenes de de Wayne Shorter, Winton Marsalis, Don Ellis, Charles Mingus, Sara Vaughan, Miles Davis y Nina Simone.

El otro plato fuerte visual fue el documental «Jai-Fi», dirigido por Alice Bianchi, empleada de la disquería RGS (Corrientes 5233) desde hace casi 10 años. Con testimonios de músicos, famosos y clientes, se homenajeó a este local que cumplió 50 años vendiéndole música a los porteños. El documental se exhibió en pantalla grande con proyecciones repetidas a lo largo de toda la noche.

La Noche de las Disquerías se convirtió por repetición en un clásico de la primavera porteña, pero además desde este año integra las «noches de la Ciudad», organizadas por el Ministerio de Cultura. La primera fue «La noche de las ideas», que se hizo en junio y fue una maratón de filosofía con más de 12 horas de exposiciones. Ya pasó la del teatro, la de los museos y la de los discos, para adelante se anuncia una dedicada a los templos.