
Larreta presentó la nueva Policía de la Ciudad que fusiona las policías Metropolitana y la parte de la Federal que había sido traspasada en enero.
“Planteamos una revolución para la Ciudad” aseguró el Ministro de Seguridad porteño, Martín Ocampo, en la presentación de la nueva fuerza. Los efectivos serán 25.000, con 18400 policías ya trasladados, para el 31 de diciembre esperan haber trasladado 1.100 más.
Según explicó el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, la transferencia de inmuebles y equipamiento está avanzada. La fuerza contará con 20.000 nuevos chalecos antibalas, uniformes renovados, 5.500 armas reglamentarias, más municiones y flamantes vehículos.
Las claves de la nueva policía serán un gobierno civil, participación ciudadana, capacitación y formación y profesionalismo.
El jefe de la fuerza, que aún no está definido, será elegido por Larreta y puede ser un agente o bien, un civil que ya sea parte del Gobierno porteño.
Asimismo, desde el Ministerio de Seguridad expresaron que podrá percibir más presencia policial en la calle con mayor tecnología y “más comprometida con los barrios y la seguridad de los ciudadanos”
Entre otra de las novedades que incluye la Ley es que las nuevas camadas de bomberos perderán estado policial y se creará un nuevo cuerpo como la asociación civil no armada. Además sobre el Cinturón Sur, donde se encuentra la Gendarmería y la Prefectura, no se retirará ninguna fuerza. También la fuerza de la Ciudad continuará colaborando con la Provincia de Buenos Aires en ambos lados de la General Paz.
Por otro lado, continuará habiendo cuerpos especiales como los de prevención, especializados y de rescate, que se fusionarán.
Ocampo enfatizó que los efectivos tiene prohibido sindicalizarse porque “es una recomendación en todo el mundo, que no se sindicalicen los hombres armados”, por lo tanto “las paritarias las fija el Estado”. En tanto, la Ley incluye una nueva obra social propia de la policía.
En cuanto a los sueldos, si bien el ministro dijo que no puede dar un sueldo promedio dado a a las paritarias de comienzos de año, afirmó que habrá pequeñas modificaciones por los cambios en la escalefonía.
La Ley Integral de Seguridad Pública será presentada esta semana en la Legislatura porteña. Se necesitan 31 votos, pero desde el Ejecutivo creen que tendrá más votos de los requeridos, puesto que incluye ideas de muchos sectores. Como el Sistema de Auditorias que propuso la Coalición Cívica Radical, la mirada civil de la policía como la de la Metropolitana que acompañó el FPV y otros aportes de diputados como Roy Cortina.
Facebook
Twitter
RSS