
Después de tres años, los precios de los terrenos aptos para edificar en la Ciudad de Buenos Aires, volvieron a aumentar. Esa suba promedio el 15,07 % en dólares, según un relevamiento privado, y muestra que, a pesar de los altos costos de la construcción, está surgiendo una mejor predisposición de los desarrolladores para encarar nuevos emprendimientos.
De acuerdo con el relevamiento anual del sitio Reporte Inmobiliario, que toma el detalle de 435 casos de terrenos en oferta, el precio promedio de incidencia por metro cuadrado pasó de US$ 544 a US$ 626.
Ese incremento de los valores de la tierra disponible se dio de la mano de un aumento de los metros cuadrados habilitados para construir, que crecieron en 2016 un 65,7%
«La caída en los permisos presentados durante 2013-2015 hizo que los valores de la tierra edificable se mantuvieran estables, pero a partir del interés que volvieron a mostrar los desarrolladores durante los últimos 12 meses éstos volvieron a trepar», señala el informe.
En el ultimo año, el precio para una edificación standar, en la Ciudad de Buenos Aires, sobre m2 vendible, trepó a los US$ 1.173 dolares (incidencia). A eso hay que agregarle los impuestos, la rentabilidad del desarrollador, entre otros ítems que conforman el precio final de venta.
«Por eso, es difícil poder vender por debajo de los US$ 2300 o 2500 el metro cuadrado», señala el analista.
Dentro de la Capital, existe una amplia variedad de precios de tierra que van desde incidencias menores que arrancan por encima de los US$ 100 el m2 hasta otras que superan la barrera de los US$ 1.500 por m2.
En el sector norte de la Ciudad se alinean las cotizaciones más altas de tierra en Buenos Aires. Belgrano, Palermo y la zona de Barrio Norte son los lugares donde los valores de incidencia promedio de la tierra resultan los más elevados de la Ciudad.
Fuente: Reporte Inmobiliario
Facebook
Twitter
RSS