Ciudad

Más controles para las motos en la Ciudad

Ciudad

Cada vez hay más motos circulando por la Ciudad y se las ve estacionadas en las veredas, andando de contramano, muchas cruzan los semáforos al límite y parece que siempre corren detrás de algo con vencimiento inminente. Según estimaciones de las cámaras del sector, en todo el país hay más de 6 millones de motos. En la Ciudad hay patentadas unas 190.000, que sumadas a las que cada día llegan desde el GBA totalizan 500.000 ciruclando por las calles porteñas. Es más, según una encuesta del Cuerpo de Agentes de Tránsito y Seguridad Vial, el 45% de los mensajeros trabaja con motos patentadas en el GBA.

Ante el fenómeno, los especialistas en seguridad vial advierten que continúan conformando el grupo más vulnerable en la calle. En tanto, el Gobierno porteño, con más controles y multas busca ordenar una situación que no parece tener una solución sencilla.

Lo cierto es que mas allá del estacionamiento, también se detectan a diario conductas casi temerarias. Un clásico: hora pico en avenidas de doble mano, como Alem, Paseo Colón o Santa Fe, por dar solo algunos ejemplos. En fila india se puede ver como «inauguran» un tercer carril, circulando en contramano. A los autos no les queda otra que correrse para dejarlos pasar.

Desde el Gobierno porteño vienen implementando medidas para reducir el impacto del caos de las motos en la Ciudad. A las “zonas de detención segura” en las avenidas, entre las sendas peatonales y el espacio donde para el resto del tránsito, se sumaron lugares para estacionamiento. Para controlar, agregaron 30 agentes de tránsito en el área central y patrulleros en moto con cámaras en los cascos. También se modificaron los exámenes prácticos a conductores de motos. En los operativos se les exige que la moto tenga patente, además de cédula verde, registro y seguro de responsabilidad civil.