
La fisonomía de esos barrios empieza a modificarse para darle lugar a más césped y árboles. Hoy, las comunas 3 y 5 son las que cuentan con menos espacios verdes: 0,4 m2 por habitante la primera y 0,2 m2 la segunda. La deuda histórica para con los vecinos de esas zonas es grande. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que debería haber entre 10 y 15 m2 de espacio verde por persona. Los nuevos proyectos proponen recuperar 31.500 m2 para esos barrios.
El plan para crear el Corredor Verde del Oeste, sobre el eje del ferrocarril Sarmiento, tiene más de 15 años de antigüedad. Se propone la creación de un sistema de plazas interconectadas sobre las vías del ferrocarril Sarmiento en los tramos que corren en trinchera. Las obras ya se iniciaron en el cruce de la avenida Medrano y la rectificación de la calle Bartolomé Mitre, informaron fuentes del gobierno porteño. En ese nodo habrá un espacio público verde con mobiliario urbano y juegos infantiles.
En octubre próximo comenzará a tomar forma el Parque de la Estación, en los alrededores de la estación de tren de Once. El objetivo es que los terrenos ferroviarios delimitados por las calles Juan D. Perón, Tomás Anchorena, Sánchez de Bustamante, Gallo y la avenida Díaz Vélez dejen de tener un aspecto de abandono para transformarse en áreas verdes, con zonas para practicar deportes, juegos infantiles y hasta un anfiteatro. Además, se recuperará el galpón ferroviario. Tras la puesta en valor del viejo inmueble, se lo adaptará como una biblioteca y con una sala de usos múltiples para toda la comunidad. Después de 16 años de reclamos, los vecinos de la zona lograron que la Legislatura porteña aprobara el año pasado el tan ansiado proyecto.
Facebook
Twitter
RSS