
El Gobierno de la Ciudad y el Nacional trabajan en conjunto desde hace algunos meses para desarrollar un nuevo emprendimiento inmobiliario al que bautizan como “un nuevo Catalinas”, ubicado en el predio delimitado por las avenidas Eduardo Madero, Antártida Argentina, Cecilia Grierson y San Martín.
Resulta que el perímetro coincide con playa ferroviaria Empalme Norte, que es utilizada en la actualidad por el transporte ferroviario de cargas y que permite la vinculación entre los ferrocarriles Mitre, Sarmiento y Roca y de estos con el Puerto de Buenos Aires. De hecho, los coches eléctricos CSR para las líneas Roca y Sarmiento –de arribo reciente– fueron trasladados a sus respectivos destinos utilizando el Empalme Norte.
El ente encargado de gestionar la venta de las tierras será la Corporación Antiguo Puerto Madero, integrada por funcionarios designados por los gobiernos nacional y porteño. La corporación se había quedado prácticamente sin razón de ser cuando algunos años se concretó la venta de los últimos terrenos disponibles en el barrio más joven de la Ciudad. Desde entonces, en el mundo inmobiliario se comentaba la posibilidad de buscarle nuevos horizontes, como la apertura de los terrenos de la Villa 31 al capital privado.
Según explica el gobierno porteño, la venta de la playa ferroviaria dejaría al Estado unos 150 millones de dólares,que sumados a un crédito de 340 millones otorgado por la Corporación Andina de Fomento, servirían para financiar la construcción de la largamente demorada Autopista Ribereña.
En todo caso, el proyecto cuenta con un antecedente no muy lejano en el tiempo: el que pesó sobre el área de Retiro durante la década del 90, cuando se intentó promover allí un gigantesco proyecto inmobiliario aprovechando los terrenos de las parrillas ferroviarias, la zona portuaria y hasta las propias estaciones terminales.
Leer más: http://15comunas.com.ar/?p=8502
Leer más: http://15comunas.com.ar/?p=7729
Facebook
Twitter
RSS