Ciudad

Las farmacias porteñas sufren 120 robos por mes

Ciudad

Las farmacias de la Ciudad de Buenos Aires sufren un promedio de más de 120 robos por mes, derivando en cuantiosas pérdidas económicas no sólo en robo de dinero y mercadería, sino en crecientes gastos en seguridad que incluyen personal, cámaras y cerramientos.

El asesor de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), Néstor Caprov, «nunca bajaron los índices, al contrario, se mantienen las cifras, pero con el agravante de que en el último tiempo se padece con dramatismo la utilización de violencia».

Además, detalló que en cada uno de los departamentos de Lomas de Zamora, Quilmes, La Matanza, Morón, San Martín y San Isidro,hay aproximadamente 15 robos violentos.

En Capital Federal, aseguró, se registra uno cada 24 horas. «No dejamos de padecer el problema de las bandas organizadas que roban farmacias para vaciarlas, y luego revender los productos en el mercado negro. Tenemos hechos con grupos que hasta cuentan con equipos para ‘hackear’ los sistemas de seguridad, como alarmas o cámaras», indicó Caplov.
«Recibimos notificaciones todo el tiempo de hechos rápidos, de delincuentes que van por la caja, y de paso se llevan perfumes importados o equipos. Lo que tengan a mano. En muchísimos casos, la violencia que ejercen es salvaje», agregó.

Además, lamentó que las consecuencias no son sólo físicas: «se suman las licencias por estrés postraumático. Es muy difícil para cualquiera pasar por una situación así». (Especial El Intransigente)