Ciudad

Después de la poda indiscriminada, más Jacarandas en la ciudad

Ciudad

La cuadrilla de la Dirección General de Espacios Verdes, dependiente del Ministerio de Ambiente y Espacio Público, se encargó de plantar los árboles en las veredas que rodean los parques, de manera que pasaron a formar parte de los más de 430.000 ejemplares distribuidos en plazas, parques y veredas de la ciudad.

El jacarandá fue el árbol elegido de acuerdo con el axioma que guía el Plan: «El árbol indicado en el lugar adecuado». Esto quiere decir que para decidir qué especie se planta y dónde, se toman en cuenta factores como el ancho de las veredas, las características topográficas, el arbolado histórico o el aumento de la biodiversidad.

El Plan Maestro de Arbolado tiene como fin aumentar la biodiversidad, la variedad y el equilibrio de los ejemplares en la ciudad. «La biodiversidad es un criterio central para planificar la arborización de la ciudad, no solo por razones paisajísticas. Una mayor variedad de especies ayuda, por ejemplo, a prevenir una posible disminución del arbolado en caso de que una plaga ataque a una especie en particular», explicó el ingeniero agrónomo Jorge Fiorentino, jefe del cuerpo de asesores técnicos de la Dirección de Espacios Verdes.

Los jacarandás fueron donados por la empresa Coca Cola para compensar otros árboles que fueron cortados en la plazoleta Alférez Sobral.

Un sitio de noticias sobre la Ciudad de Buenos Aires. Una experiencia de participación ciudadana periodística. Un nuevo medio de comunicación que tiene como objetivo contar “las noticias de tu barrio”. Un espacio virtual donde cada vecino podrá plasmar la realidad de su comuna y estar siempre informado. Política, economía y cultura de una Ciudad en permanente movimiento.

Copyright © 2018 15comunas. Producción periodística: Foja Cero.