Ciudad

La trama secreta de la «operación trapitos»

Ciudad

Ya fracasaron cinco veces. Fueron reiteradas las sesiones en la Legislatura en que la «ley antitrapito» no pudo ser votada. Para algunos, la embestida del PRO es solo maquillaje o una postura frente a la campaña. «Es darle a la tribuna pasto para que crean que en la ciudad se trabaja para solucionar una problemática que ya canso a los porteños», opinan los opositores del gobierno porteño.

La Legislatura porteña reanudará sus sesiones ordinarias y el macrismo apuntará una vez más a tratar el proyecto que busca prohibir a los cuidacoches, luego de que fracasara en cinco ocasiones.

A diferencia de la “reglamentación” que proponen el kirchnerismo y otros bloques opositores, el PRO trabaja para erradicar la actividad por completo. El vicepresidente 1º de la Legislatura y precandidato a jefe de Gobierno porteño, Cristian Ritondo (PRO), insiste en que “es una actividad ilegal que ya excedió un límite”.

Hoy para los vecinos es prioridad que los saquen de las calles y el Macrismo quiere al menos empezar a demostrar que van rumbo a esa solución o aunque por lo menos lo parezca.

Hace dos años, el kirchnerismo y otros bloque de la oposición habían logrado aprobar una ley para regular a los trapitos. Pero el jefede Gobierno, Mauricio Macri, la vetó y volvió a insistir con su proyecto para prohibir la actividad. Para lograrlo, se debe modificar el Código Contravencional. Los argumentos del macrismo sostiene que la actividad deja a los vecinos en una situación vulnerable y que muchas veces la está ligada a organizaciones. Por su parte, el proyecto que busca regularlos sostiene que muchos de los cuidacoches lo hacen como medio de subsistencia.

El Bloque K nuevamente no dará el apoyo aunque planean una sesión que con algun escádalo mediante genere en la sensación de preocupación por el avance trapito.